Top tendencias: Notas olfativas que se utilizarán este 2019

febrero 18, 2019 Por dauper@dauper.com

¿Sabes que estampado se llevará esta primavera-verano? ¿O cuál será el color clave del próximo otoño-invierno? Y lo más importante… ¿qué olores encontraremos próximamente en las estanterías de nuestras perfumerías favoritas?

A continuación, hemos resumido las principales tendencias para este 2019 en lo que a notas olfativas se refiere. Siga leyendo para descubrir los must have de la temporada en materia prima para fragancias.

Tras una década marcada por la característica dulzura de las fragancias gourmand estamos viviendo una ruptura y regreso a los orígenes de la perfumería, con composiciones más complejas basadas en los distintos estilos de vida del S. XXI.

El 2018 fue un año marcado por el auge de las notas florales en perfumería, con la reinvención del bouquet de los setenta, pero con un toque de innovación gracias a las últimas técnicas en extracción y el declive de los dulces. ¿Principal motivo? Las grandes ciudades necesitan las flores que ya no se encuentran en sus paisajes, remitir recuerdos que evoquen jardines y naturaleza. Durante el pasado 2018 hemos visto muchos lanzamientos que incorporaban variedades blancas en sus composiciones como son el azahar, el jazmín y la tuberosa.

Este 2019 viviremos el mismo efecto, pero con las notas cítricas y verdes que demuestran la necesidad de frescura en tiempos de convulsión política y social. Los clásicos como el limón, bergamota, neroli o naranja se reinventan gracias a las técnicas de extracción que potencian matices en sus acordes junto con innovadores productos como el Kumquat (naranja enana), el zacate limón o el Hassaku para conseguir fragancias cítricas retro modernas.

En 2019 convivirán creaciones frescas y chispeantes junto a lanzamientos más densos. El uso de ouds en perfumería occidental seguirá in crescendo. Materiales como el Shamama o el Jatamansi que actualmente encontramos principalmente en perfumes orientales serán utilizados con más frecuencia fusionando de este modo oriente y occidente.

Otro punto determinante será el avance de la perfumería nicho. La búsqueda de la diferenciación, de encontrar una fragancia exclusiva que nos defina que sea más personal y única será el punto de partida para los nuevos perfumes. Perfumes basados en materias primas exclusivas de gran riqueza compuestas de materias más puras y naturales, que normalmente son exóticos y difíciles de conseguir, y con los que se obtiene una fragancia completamente diferente al resto.

¿Con qué tendencia os encontráis más identificados? ¡Esperamos vuestras opiniones!