Por fin llegó la Primavera… y el Día Nacional de la Fragancia!

febrero 21, 2019 Por dauper@dauper.com

El sol está brillando, las temperaturas están subiendo; no hay duda de que ya estamos oficialmente en la primavera en España, la temporada en la que todo florece y las calles huelen maravillosamente.

Y otra cosa importante … ¡hoy es el Día Nacional de la Fragancia! Desde Dauper hoy apoyamos el Día Nacional de la Fragancia. Nuestras vidas están aparentemente dominadas por el sentido visual, pero a menudo los olores provocan respuestas emocionales mucho más profundas.

El uso del perfume se ha convertido en un ritual diario a nivel mundial. El hecho de perfumarse ayuda a definir nuestra imagen y personalidad. Cada fragancia tiene un significado y carácter que se trasladan a la persona que la utiliza.  No obstante, para no revertir sus características, conviene seguir unas pautas de uso que ayudaran a prolongar los beneficios del perfume. A continuación, os dejamos una serie de TIPS para que los tengáis presentes cada día cuándo os apliquéis vuestra fragancia favorita.

APLICACIÓN

El momento ideal para aplicar la fragancia es después del baño, cuando la piel se encuentra con los poros más abiertos y consigue captar mejor las características del perfume.

HIDRATACIÓN

Mantener el cuerpo hidratado tanto internamente como externamente es muy importante para prolongar la esencia en la piel.

PUNTOS DE PULSO

Los puntos de pulso son ubicaciones en el cuerpo donde los vasos sanguíneos están más cerca de la piel e irradian calor, lo que ayuda a la fragancia a esparcirse y a la vez sellarse en la piel. Los puntos de pulso por excelencia son las muñecas internas, la base del cuello, detrás de los lóbulos de las orejas y los codos internos.

LA ROPA

Una forma de hacer que la fragancia dure más tiempo es rociarlo en la ropa, así el olor de la fragancia se impregnará en las fibras de cada prenda.

ESTADO DE ÁNIMO

El sentido del olfato está conectado directamente con las emociones, provocando respuestas tan poderosas llegando a modificar incluso nuestro estado de ánimo. Las fragancias cítricas por ejemplo ayudan a despejar la mente. Las florales como la lavanda ayudan a relajarse y conseguir un ambiente de serenidad. Las herbáceas, como la hierbabuena activan la energía interior ayudando a realizar ejercicio físico.

PROTECCIÓN DEL PERFUME

Por último, debemos tener presente donde dejamos el frasco en casa. La fragancia debe estar en un lugar oscuro, fresco y seco. La humedad y los rayos del sol pueden afectar algunos ingredientes de la fragancia provocando que el perfume desvanezca antes.

Esperamos que estos consejos os sirvan de ayuda y nos hagáis saber cuáles son vuestras fragancias favoritas!!